Cristina Guerra Colorado

Neuropsicóloga pediátrica

Psicóloga colegiada ANO9400, responsable del área de atención temprana. Con formación en atención temprana y máster en neuropsicología pediátrica. 10 años dedicada al tratamiento y valoración de niños con dificultades en su neurodesarrollo y sus familias.

Beatriz Luna Alonso

Psicóloga infanto – juvenil

Psicóloga colegiada AN05162, responsable del área de psicología infanto – juvenil con más de veinte años de experiencia en este ámbito. Ponente durante ocho años en máster de la AEPCCC y en diferentes charlas sobre psicología y pautas educativas. Tutora de prácticas en másteres de distintas entidades. Especializada en evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos propios de la población infanto – juvenil y certificada como educadora de familias en disciplina positiva.

Sofia Martín Gutierrez

Psicologa infanto-juvenil

Psicóloga colegiada AN07604. Formación específica en psicología infanto-juvenil. Experiencia durante 9 años en el área de  familias y menores en situación de vulnerabilidad social  estableciendo pautas educativas, impartiendo talleres de parentalidad positiva y realizando  evaluaciones e intervención psicoterapéutica, así como talleres grupales de educación emocional y refuerzo educativo facilitando estrategias de aprendizaje. Formación en Mindfullnes.

Eloisa de los Reyes Ordoñez

Psicóloga infanto – juvenil

Psicóloga colegiada ANO8938. Con formación en psicología infanto-juvenil por la AEPCC. Especializada en trastornos de ansiedad y de conducta. Experiencia laborales en gabinete privado, centro de menores y acogimiento familiar.

Frances Dale Prickett

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta ocupacional infanto-juvenil. Colegiatura número 47300780.
Enfoque en integración sensorial y neurodesarrollo. Formación en selectividad y restricción alimentaria. Experiencia en ambito socioeducativo con adolescentes y orientación laboral. Experiencia con niños en contextos de abuso.

.

Marta Ramírez Garrido

Neuropsicóloga pediátrica

Psicóloga colegiada AN10976, especialista en Atención Temprana (Máster Propio por la Universidad de Granada) y Neuropsicología (Universidad de Salamanca), con formación específica en Neuropsicología Clínica Infantil por la Universidad de Málaga. Con años de experiencia en valoración e intervención con menores y acompañamiento a las familias. Acreditación clínica para el diagnóstico TEA ADOS-2.

Lucía del Carmen Pacheco Melero

Neurologopeda

Logopeda colegia 29/1704, especialista en atención temprana y daño cerebral. Con formación específica en terapia miofuncional y SAAC. Con más de 6 años de experiencia en valoración e intervención de los pacientes y apoyo a sus familias.

Beatriz Ferrera Brazo

Psicóloga pediátrica

Especialista en Psicología Infantil, Atención Temprana e Intervención Familiar. Diez años dedicada al tratamiento y valoración de niños y niñas con dificultades en su neurodesarrollo. Tutorización de prácticas de Máster de Atención Temprana (CEU). Experiencia como PT y responsable de Recreos inclusivos en centro educativo inglés (Norwich, UK). Co-responsable de Proyecto de Terapia Asistida con perros.

Antonio Jesús Roldán Eugenio

Psicólogo infanto – juvenil

Psicólogo graduado en la universidad de Sevilla y máster general sanitario por la universidad de Granada. Especializado en análisis funcional y modificación de conducta principalmente aplicado a población infanto-juvenil y en el contexto familiar. Además, cuenta con formación en terapias de tercera generación, principalmente en terapia de aceptación y compromiso (ACT) y terapia analítico-funcional (FAP), modelos de terapia desde los que ha ayudado a muchos niños y familias en sus más de tres años de experiencia clínica.

Mª Ángeles Carmona Fernández

Logopeda pedagoga

Pedagoga colegiada 6268, especializada en atención temprana, con más de 15 años de experiencia en la atención a niños de 0 a 6 años, proporcionando apoyo educativo y emocional en su desarrollo integral. Logopeda con especialización en motricidad orofacial con experiencia en centros de neurorehabilitación, trabajando con pacientes que presentan Trastornos del desarrollo así como daño cerebral adquirido. Mi formación y amplia experiencia me permiten ofrecer una atención integral y especializada en el desarrollo infantil, juvenil y adulto, abordando tanto aspectos pedagógicos como logopédicos.

Nuria Marcenario Calderón

Psicóloga experta en atención temprana

Psicóloga colegiada (AN13007), especializada en Atención Temprana y Psicología de la Educación, en el ámbito de las intervenciones psicoeducativas innovadoras.
Cuento con formación en neuropsicología infanto-juvenil, vínculo y apego, así como en psicología perinatal, lo que me permite acompañar a niños, niñas y sus familias desde las primeras etapas del desarrollo, comprendiendo sus necesidades emocionales, cognitivas y relacionales.
Actualmente, investigadora en la Universidad de Sevilla, centrado en el estudio del bullying basado en el estigma, con un enfoque específico en el acoso escolar hacia el alumnado con discapacidad. Esta línea de trabajo me permite aportar una mirada comprometida e integral que conecta al niño/a con su familia y su entorno educativo.